¿Sabías que los ejercicios de impacto y fuerza son clave para prevenir la osteopenia y osteoporosis?, pero, ¿Qué relación tiene esto con los pies?
La osteopenia y la osteoporosis son afecciones que disminuyen la densidad de los huesos, aumentando el riesgo de fracturas a cualquier nivel (cadera, tobillo...). La buena noticia es que se puede hacer algo para prevenirlo. Los ejercicios de impacto y los entrenamientos de fuerza son una herramienta fundamental para prevenir y retrasar su aparición. Pero, ¿sabías que los pies tienen un papel clave en estos ejercicios? En este artículo te explicamos cómo cuidar tu salud ósea sin descuidar tus pies.
Ejercicios de Impacto y Fuerza: ¿Por Qué Son Tan Efectivos?
Los ejercicios de impacto, como saltar a la comba, y los entrenamientos de fuerza, como levantar peso, estimulan la formación de nuevo tejido óseo. Este tipo de actividad física mejora la densidad ósea, reduciendo el riesgo de fracturas, especialmente en personas mayores.
Pero estos ejercicios no solo benefician a los huesos, también tienen un gran impacto en la salud podológica. Los pies son los encargados de soportar el peso del cuerpo y amortiguar los impactos durante el ejercicio. Por eso, es esencial cuidarlos y prepararlos adecuadamente para evitar lesiones. Además, los pies también se van a beneficiar.
Beneficios Podológicos del Ejercicio de Impacto y Fuerza
Desde el punto de vista de la podología, los ejercicios de impacto y fuerza aportan los siguientes beneficios:
🔹 Saltar a la comba:
• Mejora la agilidad, coordinación y equilibrio.
• Fortalece la musculatura del pie y del tobillo.
• Previene caídas, esguinces y pérdida de movilidad en edades avanzadas.
🔹 Levantar peso:
• Refuerza la fascia plantar, lo que ayuda a prevenir patologías como la fascitis plantar.
• Mejora la distribución de cargas y la postura corporal.
• Fortalece los pies, ayudando a soportar mejor el peso corporal y evitando sobrecargas.
Precauciones: Aún así es importante Entrenar de Forma Segura
Aunque los ejercicios de impacto y fuerza son muy beneficiosos, no todos los pies están preparados para ellos. Con la edad, aumenta el riesgo de lesiones si no se realizan de forma adecuada. Por eso es esencial:
✅ Contar con el asesoramiento de un profesional del ejercicio que adapte los entrenamientos a las características de cada persona.
✅ Utilizar un calzado adecuado que absorba los impactos y proteja los pies.
✅ Realizar una valoración podológica previa para asegurarse de que los pies están en condiciones óptimas para soportar la actividad física.
¿Qué podemos valorar como podólogos antes de estos ejercicios?
Una valoración podológica previa ayuda a:
👟 Definir el calzado más adecuado según la pisada y el tipo de ejercicio.
🏋️♀️ Ajustar la intensidad y dificultad del entrenamiento según las necesidades de cada persona.
🦵 Detectar posibles patologías o debilidades que puedan aumentar el riesgo de lesiones durante el ejercicio.
En definitiva, una valoración podológica no solo previene lesiones, sino que también mejora el rendimiento deportivo y asegura que el ejercicio sea seguro y efectivo.
Conclusión: Entrena Seguro, Cuida tus Pies y Fortalece tus Huesos
El ejercicio es una de las mejores herramientas para prevenir la osteopenia y la osteoporosis, pero es fundamental hacerlo de forma segura y adaptada.
Desde la podología, podemos ayudarte a elegir el calzado adecuado, ajustar la intensidad de tus entrenamientos y prevenir lesiones para que puedas disfrutar de todos los beneficios del ejercicio sin riesgos.